Terminales Especializadas
La
terminal especializada en contenedores cuenta con una sesión parcial de
derechos de 259,422.79 metros cuadrados y la programación es de uso
público programado con uso preferencial para carga contenerizada. La
longitud lineal total es de1,076 metros lineales de muelle y está
integrada por cuatro posiciones de atraque. Se ubican al final de la
banda C y está integrada por la posiciones N°10, 11, 12 y 13, juntas
forman la Terminal Especializada en Contenedores(TEC I), tienen una
profundidad de 14 metros y un calado de 13 metros, excepto la posición
N°13, con profundidad de 14.5 metros y calado de 13.5 metros.
La longitud lineal de cada una de las posiciones de 250metros excepto la posición N°11 que cuenta con 320 metros lineales

La instalación especializada para el manejo de minerales
preferentemente yeso manejada por la empresa Exploración de Yeso, S.A.
de C.V. USG, cuenta con área cedida de 25,051.20 m2 y se encuentra
ubicada frente al tramo N°14, este muelle es de uso público programado
(preferentemente minerales) sin embargo también se recibe carga general y
contenerizada.
Capacidad: 60,000 toneladas. Cuenta con un sistema de 13 bandas
transportadoras fijas de 935 m de longitud y rendimiento de carga a
buque de hasta 2,000 t/hbo.

Comercializadora La Junta, S. A. de C. V.
Área: 35,090.88 m2.
Descripción: Terminal especializada de granel agrícola y manejo de contenedores.
Capacidad: Descarga de hasta 1,000 t/hbo; almacenamiento para 50,000 toneladas y capacidad estática de 1,800 TEU's.
Granelera Manzanillo, S. A. de C. V.
Área: 10,844.06 m2.
Descripción: Terminal especializada para el manejo de graneles agrícolas.
Capacidad: Descarga a buque de 1,000 Toneladas por hora y capacidad estática de 45,000 toneladas.
Juntas le dan una capacidad estática al puerto de 95,000 toneladas.

Cementos de México, S. A. DE C. V. (CEMEX)
Área: 12,545.18 m2.
Descripción: Instalación especializada para el manejo y almacenamiento de cemento a granel y carga general.
Capacidad: 23,500 toneladas en 4 almacenes techados (7,300 m2) y un patio de 825 m2.
Cementos Apasco S.A. de C.V.
Área: 17,440.35 m2.
Descripción: Instalación especializada para el manejo y almacenamiento de cemento a granel.
Capacidad: 25,000 toneladas.

Frigorífico de Manzanillo, S. A. de C. V. (FRIMAN)
Área: 16,426.00 m2.
Descripción: Instalación para productos refrigerados.
Capacidad: Dos cámaras de congelado y refrigerado de hasta -18° para
600 toneladas y una cámara de conservación de hasta 0° para 600
toneladas; 70 conexiones para contenedores y andén de carga refrigerado.
Una cámara de fumigación hermética al 100% con capacidad para 240
pallets en racks.
Corporación Multimodal, S. A. de C. V.
Área: 8,915.14 m2.
Descripción: Instalación para el manejo de carga general, graneles y
refrigerada, la cual cuenta con 115 conexiones para contenedores
reefers.Capacidad: 3,000 toneladas.

Terminal de Hidrocarburos PEMEX
Área: 27,933.29 m2 de superficie.
Descripción: Terminal de Hidrocarburos.
Capacidad: Cuenta con 3 posiciones de atraque.

Marfrigo, S.A. de C.V.
Área: 4,000 m2.
Descripción: Instalación para productos del Mar.
Terminal pesquera cuenta con una profundidad de 7.00 metros y un
calado de 6 metros, tres bandas, "A" con 210 metros de longitud para
tres posiciones de atraque, "B" con 200 metros de longitud y 3
posiciones de atraque, y "C" con 122 metros de longitud para dos
posiciones de atraque, y los aleros de las bandas "A" y "C", cada uno
con una posición de atraque, 60 y 35 metros de longitud lineal,
profundidad de 3 y 4 metros y un calado de 2 y 3 metros, todo
respectivamente, integradas a una moderna planta para el procesamiento
de productos del mar para 5,500 toneladas que se almacenan en 5 cámaras
de refrigerado de 3,681 m2 en total.

Terminal Turística
Capacidad: 2 posiciones de atraque incorporado al Centro
Histórico.
Extensión de un muelle en espigón cuya longitud lineal es de 380
metros aunada a los 225 metros existentes, una plataforma operativa de
desembarque y embarque con dimensiones de 116.80 x 12.20 metros de
concreto armado, soportadas por una sub-estructura a base de 268 pilotes
de concreto, tres duques de alba con sección de 12.20 x 12.00 metros de
concreto armado con una extensión total de 605 metros , permitiendo el
atraque de dos cruceros tamaño panamax de manera simultánea.


Fecha de Última Actualización: 20/08/2011 (10:38 Horas)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario